Scan barcode
lemonqueic's review
4.0
Compré este libro porque estaba barato en una librería de segunda. Me costó como tres o cuatro intentos el quererlo terminar. En los resúmenes lo describían como "una bella historia de amor". Pero pienso que eso puede ser malintepretado. No es una historia romática, creo. Pero sí es una historia "sobre el amor". El amor familiar, fraternal, espiritual, de pareja, el amor patriótico inclusive. Habla sobre David Hardworth MacArd y su hijo. Y el hijo de su hijo. Y la hija de áquel. Y cómo a través de las distintas generaciones van pasando de ser héroes a ser villanos en cierta manera. Cómo cambia el corazón del hombre, cómo se moldea a través de sus circunstancias de vida y sus decisiones.
Comienza en un post 1929 norteamericano. Se va trasladando hacia la India dominada por el Imperio Británico y va dándonos referencia de una India esclava que conoce la esperanza en Gandhi. Los protagonistas son misioneros cristianos poco convencionales, que buscan abrirse paso y "salvar" a la gente a través de su religión y la reeducación de las generaciones. Los relatos sobre cosas de la India de repente son hermosos, de repente son tristes, de repente son profundos y delicados.
Muchas cosas me hicieron pensar. Es un libro que me hizo pensar. El final es algo triste. Pero también esperanzador. La próxima generación, de haberse narrado, quizás hubiera podido dar el salto que no se pudo dar al final de la historia.
Siento bonito haber encontrado a Pearl S. Buck sin recomendación de nadie. Me gustó mucho su libro.
Comienza en un post 1929 norteamericano. Se va trasladando hacia la India dominada por el Imperio Británico y va dándonos referencia de una India esclava que conoce la esperanza en Gandhi. Los protagonistas son misioneros cristianos poco convencionales, que buscan abrirse paso y "salvar" a la gente a través de su religión y la reeducación de las generaciones. Los relatos sobre cosas de la India de repente son hermosos, de repente son tristes, de repente son profundos y delicados.
Muchas cosas me hicieron pensar. Es un libro que me hizo pensar. El final es algo triste. Pero también esperanzador. La próxima generación, de haberse narrado, quizás hubiera podido dar el salto que no se pudo dar al final de la historia.
Siento bonito haber encontrado a Pearl S. Buck sin recomendación de nadie. Me gustó mucho su libro.
kategci's review against another edition
1.0
This was not Pearl S. Buck's best effort and I only persevered with it because it is a book club book (chosen, I think without being read beforehand). This is the story of 4 generations of MacArds who are wealthy and travel to India as Christian missionaries. It starts with the New York patriarch being widowed and traveling with his rudderless son to India for a vacation. Said son finds his place in the world starting a Christian school for poor Indians. The book takes place in the waning days of the British Empire and the whole thing was more than slightly racist. The cover of the Pocket Books Cardinal edition has a drawing of a contemplative blond in a blue dress and underneath the tag line: "Livy was a missionary's daughter forbidden to marry her native lover". All you need to know to skip this piece of dreck which was originally published in 1953.
lilyofthenight's review against another edition
reflective
sad
medium-paced
- Plot- or character-driven? Character
- Strong character development? Yes
- Loveable characters? It's complicated
- Diverse cast of characters? Yes
- Flaws of characters a main focus? Yes
4.0
nonnie63's review against another edition
3.0
Was so excited about this story, I felt that I had found a jewel, it was everything I had expected and then the ending!